Este modelo se caracteriza por enfatizar la necesidad de hacer los cambios radicales en la empresa pensando siempre en el cliente, buscando la reducción de los costos.
Ventajas del Modelo:
- Las comparaciones de estilos de trabajo de la antigua administración Smith y Taylor contra los conceptos de integración y sinergia del mundo actual.
- Los conceptos primarios sobre la utilización de la tecnología y lo que ahora conocemos como benchmarking.
- El enfoque hacía procesos, aunque no menciona las técnicas para llevarlo a cabo y utiliza términos rudimentarios para la definición (define a un proceso,pero no proporciona una metodología para identificarlo y o diseñarlo).
- Define los roles de los miembros del equipo de reingenieria, aunque no contempla la consultoria externa.
Limitaciones del Modelo:
- No proveen una metodología para emprender un proyecto de Reingeniería, sólo sugieren una lista de acciones a seguir.
- No mencionan a la consultoría externa dentro de los proyectos de Reingeniería.
- No existe una descripción detallada de los procesos y de sus tipos. Utiliza los términos “procesos estratégicos” y “de valor agregado”, como iguales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario